Espacio 75
Centro Cultural
Promovemos el desarrollo y profesionalización de la escena musical y oficios del arte, afianzando el intercambio de artistas a través de la implementación de diversos programas.
Fundación Red
de Gestoras Culturales
Nuestra misión consiste en aportar a la sociedad a través del desarrollo de prácticas culturales, articulando el trabajo en red y la cooperación cultural.
FESTIVAL DEL ACORDEÓN
Es un festival que se desarrolla con el objetivo de reivindicar este noble instrumento que llegó con los inmigrantes y fue fundamental en la creación de la música característica de nuestra provincia, formando así parte de nuestra identidad cultural.
Las propuestas que presentamos en cada edición son:
• Charlas informales con músicos que servirán de intercambio de experiencias.
• Clínicas con músicos profesionales, a modo de instancias de formación.
• Escenario móvil que circula por diferentes puntos emblemáticos de nuestra ciudad (peatonal, Mercado Norte, entre otros).
• Salón de baile.
• Concierto de cierre con músicos reconocidos al aire libre en la vía pública, en frente al CCAC.
Es en este marco donde se busca intercambiar experiencias mediante actividades de aprendizaje y recreativas entre diferentes generaciones, razón por la cual está dirigido a la familia en general. Tenemos como objetivo darle cierre a este año con la realización de un evento que tenga como protagonista a la familia, y como eje central y factor de reunión e intercambio de experiencias intergeneracionales al acordeón; teniendo como red de contención la defensa de nuestro patrimonio cultural heredado de las generaciones inmigrantes.
SALÓN DEL ACORDEÓN “SACALA A BAILAR”
Este evento se desprendió directamente del Festival luego de su exitosa primera edición en diciembre de 2016. En 2017 se realizaron tres fechas a lo largo del año que tuvieron su cierre junto con la segunda edición del Festival
Estos tres eventos se desarrollaron en Espacio 75 y tuvieron como propuesta musical mostrar el recorrido de los diferentes estilos que se desprenden del acordeón, como cuarteto característico, tarantela, foxtrot, etc.
Igual que el Festival, es una propuesta para toda la familia.
GIRA DE ARTISTAS 2019
Amparo Sánchez de gira por Brasil y Argentina.
La cantaora vino al país para presentar un set en formato acústico. Antes visitó Brasil, donde estrenó “Hermanas”, junto a la poetisa María Rezende, un espectáculo de música y poesía que también pisó tierra cordobesa.
Dentro de su gira por el país se destacaron shows en Córdoba Capital y presentaciones en el interior de la Provincia. También pasó por Buenos Aires, Mercedes (Bs. As.) y La Plata.
GRITO ROCK FEM
Se trata de la edición en Córdoba del festival que forma parte de 400 ciudades del mundo que realizan conciertos a través de la plataforma del Grito Rock!, Dedicada a las trabajadoras de la cultura.
#Grito es una herramienta de #Articulación y #CirculaciónCultural para impulsar y visibilizar las diferentes expresiones artísticas
LIVE SESSION E75
Es un proyecto que se genera a partir de un concurso impulsado por la Fundación Red de Gestoras Culturales, que tiene como objetivo aportar al desarrollo, la difusión y la profesionalización de músicos y bandas de la Provincia de Córdoba.
Consiste en producir una grabación en audio y video de una banda o solista en vivo, con o sin público, y en calidad profesional. La propuesta se realiza en las instalaciones de Espacio 75, poniendo a disposición el uso de la sala, el equipo de producción y el equipamiento técnico de alta calidad, tanto para el registro audiovisual como para la edición del producto final..
SESIONES ESPACIALES
Este concurso está impulsado por la Fundación Red de Gestoras Culturales, con el objetivo de aportar al desarrollo, la difusión y la profesionalización de músicos y bandas de la Provincia de Córdoba.
#SesionesEspaciales es una grabación en audio y video de una banda o solista en vivo, en calidad profesional. El registro audiovisual brindará como resultado final una herramienta de difusión de acuerdo a la demanda de profesionalización del sector.
PROYECTOS FUNDACIÓN DE RED
GESTORAS CULTURALES
CICLO "ME HARTÉ DE LA NOCHE"
ACÚSTICOS DE DÍA
Ciclo de música realizado en el pasaje de Espacio 75, pensado para las tardes de verano. Llevado a cabo todos los viernes de febrero y marzo, con entrada a la gorra, para disfrutar la caída de sol con buena música en vivo y bebidas veraniegas.
TROTAMUNDOS
CICLO DE CORDOBESES EN MOVIMIENTO
Creamos este ciclo con la intención de compartir las experiencias de los artistas cordobeses que circulan y difunden su trabajo por el mundo.
Queremos visibilizar las producciones artísticas y culturales que ya se exportan desde Córdoba. Así, creemos que aportamos a difundir las iniciativas autogestivas, de trabajo en red, con la transmisión directa desde la experiencia y la propia vivencia.
En cada instancia de #Trotamundos se presentan exponentes de diferentes ramas del arte que cuentan con agendas anuales alrededor del planeta.
CENSURA
ENCUENTRO DE ARTE PROHIBIDO
Este encuentro propone nuevas miradas de la realidad artística vivida en la última dictadura militar Argentina. Censura de canciones, exilio de artistas, prohibición de libros y textos literarios, obras de teatro y demás, por considerarse "no aptas para su difusión o reproducción".
ME HARTÉ DE LA NOCHE
El ciclo “Me harté de la noche” fue pensado originalmente como un ciclo de verano, para disfrutar las tardes en el pasaje adoquinado del Centro Cultural Alta Córdoba.
Es un evento de entrada libre y de contribución voluntaria y consciente,
lo recaudado es destinado directamente para los artistas que forman parte de cada una de las fechas.
Dentro de nuestros objetivos se encuentra extender este ciclo y que forme parte de nuestra programación anual.
Fundación Espacio 75 | Video Institucional
DOS TIPOS | GRÁFICA Y WEB | 2019 | DOSTIPOSGRF@GMAIL.COM